Vive con tus compañeros
Una experiencia inolvidable
En La Villa JUNIOR apostamos por la importancia de fomentar el juego al aire libre, y mediante los cinco sentidos, lograr que los niños/as experimenten los olores, texturas, sonidos, sabores y olores que nos brinda el medio natural. Aprendiendo a la par muchas cosas que, sin duda, serán muy beneficiosas para su desarrollo cognitivo y emocional.
Todo mediante talleres adaptados según edades.
Todo mediante talleres adaptados según edades.
El mejor entorno para
Aprender jugando
Los niños/as podrán convertirse en granjeros, hortelanos, tenderos, cocineros, alfareros, y en nuestros talleres de arqueología, harán sus pinitos como arqueólogos, encontrando fósiles o creándolos, haciendo pinturas rupestres con tintes naturales, ..….etc. Siempre utilizando los cinco sentidos.
Nuestras propuestas
Talleres
Introduciremos a los niños en el mundo de la horticultura, plantando su primera semilla, trabajando la tierra, realizando la poda, regando o recolectando. Trabajaran a su vez con los sentidos del tacto, olfato, o la vista, y cuando sea la época propicia podrán degustar algunas frutas, verduras y hortalizas recolectadas por ellos mismos directamente de la mata o el árbol.
En nuestra Villa de las experiencias, podrán divertirse y aprender en un recorrido dónde verán los animales más representativos de una granja y otros no tan conocidos, siempre en un entorno libre y 100% natural. Descubrirán qué les gusta, cómo viven y las necesidades de cada uno de los animales de La Villa, así como sus tamaños, colores y algunas curiosidades divertidas.
Los monitores comenzarán el taller contando un cuento relacionado, para así dar a conocer a los nenes las utilidades del espantapájaros en el huerto. Posteriormente realizaran un mini-espantapájaros que luego se podrán llevar a casa. Dirigido.- Entre 3 y 10 años (taller adaptado según edad) Objetivos.– Conocer las utilidades del espantapájaros en la huerta y fomentar la creatividad en los…
Actividad ligada al huerto. A través de juegos, los monitores los enseñarán identificar las diferentes hortalizas más consumidas, descubriendo sus sabores y los beneficios que aportan. También descubrirán a los animales que viven en el huerto y experimentarán con divertidas y sabrosas recetas a partir de frutas y hortalizas. Dirigido.- entre 3 y 10 años Objetivos.- Asociar las hortalizas más…
En el huerto los peques pueden hacer numerosas observaciones sobre la fauna; Con las explicaciones y la ayuda del monitor/a los niñ@s podrán ver directamente a los animales que viven en el huerto, escucharlos o encontrar los restos que dejan como: huellas, excrementos, plumas, caparazones, nidos, huecos, etc…. Dirigido.– Entre 3 y 10 años. Objetivos.– Conocer de primera mano la…
La vida en la naturaleza es fundamental para el desarrollo de los niñ@s. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella. Ésta es sin duda una actividad para disfrutar en familia con un taller que nos permitirá crear un Hotel de insectos, que luego os llevareis a casa. El objetivo es preparar un refugio para todos…
Una manera de acercar a los peques a la naturaleza es dándoles la oportunidad de conocer, de primera mano, diferentes especies de animales que habitan en nuestro planeta, aprendiendo de una manera muy divertida a diferenciar su hábitat, características, formas de vida, sus onomatopeyas y sus nombres. Este taller tiene como objetivo principal fomentar en los niños el amor, el…
Introduciremos a los nen@s en el asombroso mundo de los insectos. Los peques descubren a diario el mundo que les rodea, Y los insectos y otros bichitos son unos seres imprevisibles para ellos: se cuelgan del techo, trepan por las paredes, corretean por el suelo y entre las hierbas, por lo que suelen crear miedos en ellos. Les enseñaremos que no todos…
Taller muy práctico y didáctico donde los alumnos tocan, observan y descubren directamente diferentes anfibios y reptiles. Dirigido.- Entre 4 y 10 años. Objetivos.- Dar a conocer a los niñ@s, de una manera muy dinámica, diferentes especies de reptiles, su alimentación y hábitats. Material.- Exhibición de reptiles, sus alimentos y hábitats. Duración.- 45-60 min. Aprox Precio.- 12 €
Explicación de la formación de los fósiles mediante un cuento, posteriormente procederán a realizar excavaciones arqueológicas en nuestro arenero. – Edades entre los 3 y 10 años – Despertar en los niños la curiosidad sobre antiguas formas de vida y porqué se extinguieron. – Gorro aventurero, palas, pinceles.. Duración.-45-60 min. FECHAS DISPONIBLES
Introduciremos a los niñ@s en el mundo de la arqueología creando su propio fósil. Una actividad que, sin duda, les va a apasionar. – entre 3 y 10 años – Comprender mejor la formación de los fósiles. – Bandeja, yeso o Arcilla y diferentes objetos (Conchas, caracolas, hojas, plumas, huellas de animales…esqueletos de dinosaurios) Duración.- 45-60 min. FECHAS DISPONIBLES
Mediante un cuento, abriremos la mente de los niños hacia un mundo desconocido, en el que mediante la pintura rupestre descubrirán los antiguos hábitos de vida y de caza del hombre del paleolítico. – de 3 a 10 años – Estimular su creatividad y curiosidad sobre la prehistoria. – Piedras planas para utilizar como lienzo, pinceles ,tintes naturales.. Duración.- 60…